FORK : FOX RACING SHOX 36 FLOAT

Bookmark and Share

El tamaño sí que importa
La séptima generación de horquillas FOX 36 de 160 mm ha evolucionado gracias a la creación de un
nuevo cartucho FIT RLC, semejante a los utilizados en las horquillas con barras de 32 mm –también
denominados RLC FIT, pero de menor tamaño en base al menor diámetro de barras–, logrando un
mejor funcionamiento, unas regulaciones más fáciles de entender y utilizar y, sobre todo, una gran
ligereza en una horquilla de 160 mm que es la más ligera de estas características jamás creada por
FOX. El cartucho hidráulico RLC FIT está presente en este modelo Float probado, así como en la nueva
Talas RLC (2.110 g declarados) con cambio de recorrido de dos posiciones (160-120 mm). Por su
parte, el modelo 36 VAN de muelle (2.320 g declarados) mantiene el sistema RC2 con ajustes independientes
en compresión en alta y baja velocidad, que también es completamente nuevo en 2011 y
que encontramos asimismo en las nuevas 36 de 180 mm Float, Talas y VAN.
Peso de récord
Los 2.040 gramos de peso declarados es una cifra muy respetable para una horquilla tan potente
como la FOX 36 Float. Quién lo habría dicho hace tres, cuatro o cinco temporadas, cuando las 36
Float rondaban los 2.400 gramos. Con el paso de las generaciones hemos asistido a una rebaja de
peso en estas horquillas basado en unas barras conificadas internamente, una cabeza más aligerada,
un tubo de dirección tapered como en este caso, que rebaja en 10 gramos el peso de la horquilla
frente al tubo estándar 1-1/8” constante, etc. Pero lo más significativo en 2011 es el estreno del
nuevo sistema hidráulico RLC FIT (idéntico al que encontramos en las horquillas de barras de 32 mm
pero engordado) y que prescinde de la regulación de compresión en alta velocidad y presenta unas
regulaciones más intuitivas, fáciles de ajustar y comprender por el usuario.
A la vista están igualmente sus nuevas barras, que reciben un tratamiento antifricción denominado
Kashima (realizado por la empresa japonesa Miyaki), que es el referente mundial en esta materia.
FOX no sólo anuncia una reducción en la fricción en torno al 37 % respecto a las barras sin el tratamiento
Kashima, sino un aumento de la durabilidad y dureza de las mismas que al menos triplica la
resistencia de las actuales. Poco más o menos que una mejora de ensueño. Y no digamos el atractivo
estético sin igual que logra este acabado en las barras… ¡Espectacular!
¿Cómo va la nueva 36 Float RLC?
Muchas y muy buenas novedades nos depara la nueva Float 36. Para empezar, el peso de la parte
delantera de la bici se nota significativamente menor, y esto en los tiempos que corren es un plus
muy a tener en cuenta. Con una cifra de dos kilos y la brutal rigidez y confianza que transmite la 36,
estamos sin duda ante la horquilla más completa y equilibrada de 2011. La cabeza y las barras son
más ligeras que en los modelos 36 del pasado y destaca su nueva decoración, con los logos de FOX
más gruesos e impactantes, así como el propio tratamiento Kashima de color dorado de las barras.
Desde el primer momento que comprimimos la horquilla ya percibimos una mejora en suavidad que
agradecemos y de qué manera, ya que como hemos comentado, la excesiva fricción ha sido siempre
el problema de las 36. FOX ha encontrado la solución perfecta. El tacto no sólo es más suave
inicialmente y en marcha, sino que el tamaño de la cámara de aire interna se ha aumentado y ahora
contamos con un tramo intermedio más dulce y un comportamiento más lineal de principio a fin. La
excesiva progresividad final que impedía sacar los 160 mm de recorrido en los modelos del pasado
(en un uso normal llegábamos a 130-140 mm como mucho) ha sido por fin corregida, y ahora sí que
sí llegamos a los 160 mm reales. Dado el mayor tamaño de la cámara de aire, comprobamos que hay
que hinchar la horquilla unos 5 ó 10 psi más respecto el modelo 2009 ó 2010 por ejemplo, situándonos
entre 65 y 70 psi para nuestros 75 kilos. La horquilla es más tragona y éstas son muy buenas
noticias.
FIT RLC
El nuevo cartucho hidráulico presenta un comportamiento buenísimo. Todos conocemos el
funcionamiento y regulaciones de las horquillas de 32 mm; el nuevo FIT RLC es semejante, pero
de un mayor diámetro dadas sus barras de 36 mm. Nueve posiciones de ajuste en compresión y
baja velocidad, que son claves en el comportamiento de la horquilla: si buscamos la mejor sensibilidad
y mayor absorción, lo ideal son las dos o tres primeras posiciones. Si nos decidimos
por rutas en las que eminentemente pedaleamos, las posiciones 4-5-6 son las ideales, mientras
que las tres más cerradas (7-8-9) minimizan el vaivén al máximo e insensibilizan el comportamiento
de la horquilla muchísimo. ¿Cuánto? Con lo que cierra el paso del aceite en compresión
el dial dentado de color azul, no tendrás necesidad de utilizar el bloqueo en la mayoría de las
ocasiones. Si lo tuyo son las bajadas, habiendo probado las posiciones intermedias, al final
llegamos a la conclusión de que las tres primeras posiciones son las ideales y, si quieres asegurarte
del mejor comportamiento, decídete por la más abierta de todas. El rango de ajuste de
regulación de la compresión, como comprobarás, es muy grande.
La nueva 36 Float RLC verdaderamente nos ha encantado. Es más ligera que nunca, destaca por
su mayor suavidad de comportamiento y mayor capacidad de absorción, 160 mm de recorrido
reales y regulaciones más intuitivas. Además, su estética con las barras doradas es impresionante.
No te dejará indiferente. Y si te gusta el cambio de recorrido, la 36 Talas RLC 120-160 mm
te encantará: con el nuevo dial Talas 2 de dos posiciones mejorado y menor fricción igualmente
que los modelos Talas del pasado. Comparativamente con la 32 Talas RLC FIT 15QR 120/150
mm anterior, quien busque una horquilla verdaderamente enduro, agradecerá su centímetro
extra –que se nota–, así como su mayor rigidez y solidez estructural tanto por sus botellas
como el mayor diámetro de barras. En este sentido, el eje de 20 mm cuenta con una mayor
rigidez que el 15QR y en un uso muy exigente, esta diferencia, así como su peso algo superior,
merecen la pena.
FOX 36 Float RLC 2011
59 SoloBici
JULIO
2010
FOX 36 Float RLC



{ 0 comments... Views All / Send Comment! }

Post a Comment